Nombre del autor:Diego Calvo

Teólogo especialista en adicciones. Educador y Conferencista. Escritor publicado la serie «Trilogía de la adicción». Estudios en intervenciones adictivas IR and C (EEUU). Tesis defendida sobre adicciones en (Univ. Juan Carlos I). Maestría en conductas adictivas (Univ. Juan Carlos I). Maestría en Salud mental e intervención social en adicciones (UCCuyo). Diplomado en Sexología y adicción. Diplomado en Adicciones tecnológicas, diagnóstico y tratamiento. Diploma en ludopatía juvenil e intervencionista en adicciones familiares. Más Sobre Mi

Nomofobia

La llamada de la ansiedad Introducción   La nomofobia, una abreviatura de «no-mobile-phone phobia» (fobia a no tener el teléfono móvil), es un trastorno psicológico que ha emergido en la era digital. Este fenómeno se caracteriza por un miedo irracional a estar sin un dispositivo móvil, y ha ganado relevancia en las últimas décadas con […]

Nomofobia Leer artículo »

técnico en adicciones e igualdad

El papel de un técnico en adicciones e igualdad es fundamental y polifacético en la lucha contra las dependencias y en la promoción de la equidad en los servicios de salud. Estos profesionales no solo ofrecen apoyo y tratamiento a las personas que enfrentan problemas de adicción, sino que también desempeñan un papel crucial en

técnico en adicciones e igualdad Leer artículo »

Estramonio o Burundanga

Estramonio El Estramonio o Datura Stramonium es una planta de la familia de las solanáceas, que puede encontrarse en nuestro medio y que es utilizada por los seres humanos desde la antigüedad por sus propiedades alucinógenas y medicinales. Sinónimos de Estramonio (Datura stramonium): Estramónica, hediondo, hierba hedionda, higuera del infierno, higuera loca, mata del infierno,

Estramonio o Burundanga Leer artículo »

El Papel del Microdosing en la Adicción: ¿Una Herramienta Terapéutica o un Riesgo?

El «microdosing» o microdosis de sustancias psicodélicas como el LSD o la psilocibina ha emergido como una tendencia en auge, especialmente entre aquellos que buscan alternativas para tratar condiciones como la depresión, la ansiedad y, más recientemente, las adicciones. Esta práctica consiste en consumir cantidades subperceptuales de estas sustancias, es decir, dosis tan bajas que

El Papel del Microdosing en la Adicción: ¿Una Herramienta Terapéutica o un Riesgo? Leer artículo »

Adicciones como respuesta emocional

Adicciones y emociones Las adicciones como modo de afrontar situaciones son una manifestación compleja de cómo el cerebro busca mecanismos de escape ante el estrés, el dolor emocional o la insatisfacción profunda. Cuando una persona se enfrenta a una situación difícil y no cuenta con herramientas saludables para lidiar con ella, a menudo recurre a

Adicciones como respuesta emocional Leer artículo »

Las Nuevas Tendencias en el Mundo de las Adicciones: ¿Hacia Dónde Nos Dirigimos?

El mundo de las adicciones está en constante evolución, impulsado por cambios en la sociedad, la tecnología, y las dinámicas culturales. Si bien las adicciones tradicionales, como el alcoholismo y la drogadicción, siguen siendo prevalentes, nuevas formas de adicción están emergiendo a medida que la tecnología y la vida moderna reconfiguran nuestras necesidades y deseos.

Las Nuevas Tendencias en el Mundo de las Adicciones: ¿Hacia Dónde Nos Dirigimos? Leer artículo »

Trastornos Sobre Alimentación Y Adicción

EL TRASTORNO POSIBLE Compulsividad: ¿Adicción a la comida? Esta es una pregunta incómoda para muchos profesionales de la salud. La principal equivocación es creer que esta “adicción a la comida” tiene una causa única. Ahora nos estamos dando cuenta de que en realidad tiene el mismo conjunto de causas que hacen que las enfermedades crónicas

Trastornos Sobre Alimentación Y Adicción Leer artículo »

Preguntas esenciales sobre el Fentanilo

Examen sobre el Fentanilo 1. ¿Qué es el fentanilo?Respuesta: El fentanilo es un opioide sintético utilizado principalmente para tratar el dolor intenso, especialmente después de cirugías o en pacientes con dolor crónico. Es mucho más potente que la morfina y otros opioides. 2. ¿Cuál es la principal diferencia entre el fentanilo médico y el fentanilo

Preguntas esenciales sobre el Fentanilo Leer artículo »

Scroll al inicio