Consejos-en-adicciones

La Familia Del Adicto

Remanente: Cuando las adicciones son un secreto de familia

Expertos coinciden en que la familia también necesita ayuda para afrontar estos casos y consideran que mantenerlo en secreto no es la solución, ya que la adicción continuará

Diego Calvo

Testimonios

Una madre: «Ha sido adicto a todas las sustancias posibles, pero sobre todo a la heroína y al alcohol y más tarde a la cocaína». Isabel, que hoy ayuda a las familias desde esa asociación, asegura que «aunque los tiempos hayan cambiado, las consecuencias que tienen las adicciones en un hogar siguen siendo las mismas, desastrosas». Durante los primeros meses Isabel recuerda que intentó mantener la adicción en silencio, pero se dio cuenta de que la familia necesitaba apoyo externo. Acudieron a terapia y no volvieron a ocultarlo porque, según Isabel, «si tienes un enfermo de otro tipo en la familia no lo escondes, buscas información y ayuda».

La terapia les hizo comprender que para atender al paciente, «primero tenían que estar bien en casa». «Esta experiencia me ha servido para ser madre de más hijos, esposa y abuela». En la actualidad, su hijo lleva dos años alejado de las adicciones, aunque es consciente de que puede recaer. Así, procuran que él tenga la mejor calidad de vida.

La Cocaína pudo conmigo y esa fue siempre mi asignatura pendiente. Solamente cuando  me rendí a la evidencia empezó mi restauración. Es curioso que se puedan vencer ciertas batallas sólo cuando uno es capaz de aceptar que las ha perdido de antemano. Rendirse es vencer en ocasiones. Este fue un largo y lento proceso de aprendizaje que me costó mucho tiempo y que en nada compensó los engaños que ese maldito viaje, ni siquiera  los “mejores” momentos del viaje, aquellos en donde todavía no hay adicción, o no se ha manifestado aún, momentos lúdicos, llenos de aparente diversión y disfrazados de felicidad.  “Hay caminos que al hombre le parecen rectos y su final es un final de muerte”

Mi corazón luchaba contra mi sistema nervioso central y eso hizo que tuviera capítulos muy desagradables en  mi vida. Parecía poder vivir cualquier vida que me propusiese. Podía ser un capitalista de derechas y con gran labia convencer al mismísimo diablo o podía hacerme pasar por un heavy metal sucio y porrero, aunque no supiera liar un canuto.

Contraje la adicción sí, desgraciadamente. Todavía hoy no sabemos exactamente por qué o cómo adquirimos en concreto la enfermedad de la adicción, en qué momento cruzamos el límite para cambiar nuestra situación de consumidores a adictos. Ignoramos por qué algunos sujetos, enferman y otros no; sólo sabemos variables que interactúan para que esta enfermedad se produzca. No todos los que consumen drogas contraen la adicción, aunque todos los adictos lo son porque han consumido en algún momento de sus vidas. Intervienen múltiples factores para que se manifieste la enfermedad, tales como la vulnerabilidad del sujeto, la genética, la educación, los factores ambientales, emocionales, sociales, personales, etc.,

MI OPINIÓN: La codependencia es tan importante que se trate casi como la propia dependencia del enfermo. Se sufre por no saber qué hacer ni cómo ayudar. Propongo que los codependientes sigan su propio tratamiento orientativo

Conclusiones y ayudas desde El Salvador

Ven y ve

Acceso a formación

Academia sobre adicciones

Image Not Found

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Cómo cambia el Cerebro en la recuperación

Cerebro cambia en la Recuperación La neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales a…

2424 min lectura

Entrevista Con Carmen Campuzano

CARMEN CAMPUZANOSuperación en Adicciones y Ayuda Hoy nos acompaña un icono de la moda y de las bellas artes…

4372 min lectura

El CrepÚsculo De Maradona

Maradona: ENTRE EL CIELO Y EL INFIERNO INTRODUCCIÓN “Quiero decirle a todos que me encuentro en Madrid, disfrutando de…

4515 min lectura

Estrategias ante el consumo

Estrategia de manejo en caso de consumo: Entrevista motivacional 1. Introducción 1.1 Contexto del problema del consumo de drogas…

1755 min lectura
Scroll al inicio