Los efectos psicomiméticos del cannabis no son comparables a los de drogas sintéticas como el LSD, pero sí que pueden inducir un brote psicótico pasajero que, en caso de tener antecedentes de enfermedad mental, entrañe un importante riesgo para la salud. En este sentido, una nueva investigación ha revelado queel consumo abusivo de cannabis puede producir alteraciones del sistema nervioso comparables a la psicosis y la esquizofrenia, siendo especialmente vulnerables quienes son propensos a dichos desórdenes o quienes no han alcanzado la plena maduración de su sistema nervioso, es decir, los niños.
A tenor del conocimiento científico actual,la causa principal de la esquizofrenia es la disfunción de un receptor del glutamato, el NMDAR, que implica el aumento de los niveles de dopamina característico de los efectos psicóticos. El receptor NMDAR debe permanecer excitado en su justa medida, pudiendo realizar su función, vinculada al aprendizaje y la memoria, pero sin comprometer la función celular.
La presente investigación, llevada a cabo por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha determinado que el abuso del cannabis y de su compuesto activo, el THC, aumenta desproporcionadamente el peso de la inhibición sobre el sistema NMDAR, lo que desequilibra este delicado balance y puede derivar en cuadros de psicosis e incluso endaños duraderos del sistema nervioso, en caso de individuos predispuestos por herencia genética.
No obstante, dadas las posibilidades terapéuticas del cannabis,los investigadores buscan el modo de paliar dicha influencia vinculada a la esquizofrenia y preservar sus efectos beneficiosos.
Teólogo especialista en adicciones. Educador y Conferencista.
Escritor publicado la serie «Trilogía de la adicción».
Estudios en intervenciones adictivas IR and C (EEUU).
Tesis defendida sobre adicciones en (Univ. Juan Carlos I). Maestría en conductas adictivas (Univ. Juan Carlos I).
Maestría en Salud mental e intervención social en adicciones (UCCuyo). Diplomado en Sexología y adicción.
Diplomado en Adicciones tecnológicas, diagnóstico y tratamiento. Diploma en ludopatía juvenil e intervencionista en adicciones familiares. Más Sobre Mi
FUMAR OCASIONALMENTE PORROS TAMBIÉN DAÑA EL CEREBRO DE LOS JÓVENESSinfiltros: Investigadores descubren que el consumo de marihuana entre una y siete veces a la…
LA MARIHUANA Y SU INFLUENCIA Introducción Los efectos del cannabis han sido objeto de debate durante mucho tiempo. En este artículo, analizamos cómo el consumo…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.