Acompañamiento

Consejos Sobre Cómo Manejar El Móvil

ACOMPAÑAMIENTO EN COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS

ACOMPAÑAMIENTO Y DESARROLLO

1. Conócete a ti mismo. La inseguridad, falta de confianza en con nosotros mismos, vulnerabilidad emocional o la necesidad excesiva de aprobación por los otros pueden hacernos más propensos a hacer un uso abusivo del móvil. Conocer estar características y saber cómo influyen en nuestro comportamiento es el primer paso para recuperar el control.

2. Marca períodos con y sin teléfono. Establece períodos específicos y determinados para revisar el móvil y momentos y actividades en los que el móvil esté prohibido. No te centres solo en lo que no debes hacer, sino en qué vas a invertir tu tiempo en vez de mirar el móvil.

3. Conoce los desencadenantes. Hay situaciones externas (sociales) o internas (estrés, aburrimiento…) que desencadenan nuestro comportamiento, hábitos tóxicos que nos hacen estar pendientes del móvil sin ser necesario. Un eslabón inicial puede disparar el siguiente, por lo que el autocontrol es mucho más fácil en los eslabones iniciales.

4. Controla tu atención. La atención es el objetivo mediante el que percibimos el mundo, un filtro que determina la porción del mundo con la que establecemos contacto. Sentimos y reaccionamos a esa parte del mundo y en ocasiones ese filtro se establece como consecuencia de emociones (ej. Miedo) y no por nuestros objetivos, metas, valores…El mindfulness es una excelente forma de entrenar la atención

5. Aplica la racionalidad. A veces el uso del móvil obedece a patrones irracionales de pensamiento como el miedo a perderse algo o a quedarse fuera (FOMO). En estos casos es importante reanalizar nuestra forma de pensar e interpretar la realidad, tratando de hacerla más racional, autónoma y menos dramática.

MI OPINIÓN: La tecnosfera en la que vivimos presenta una multitud de ventajas y de ocasiones maravillosas para las relaciones profesionales y personales. Ahora bien, es un nuevo mundo con sus amenazas y sus inconveniente. Todo es nuevo para todos y es importante que sigas tu criterio personal sin dejarte influenciar por los comentarios a favor o en contra. Sé tú mismo



Image Not Found

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Sexting Y Adolescentes

📱🔞 Sexting: Más que una moda, una amenaza real. Descubre los riesgos y cómo protegerte en nuestro nuevo artículo.…

5104 min lectura

Intervención Familiar

INTERVENCIÓN FAMILIAR Introducción: El objetivo de la intervención familiar en adicciones es el logro de un mínimo estado de…

7323 min lectura

Rehabilitados Y Olvidados

Rehabilitados y olvidados La sociedad les impone el estigma y crea un daño a los adictos y sus familias,…

6492 min lectura

Cómo cambia el Cerebro en la recuperación

Cerebro cambia en la Recuperación La neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales a…

2874 min lectura
Scroll al inicio