Cafe estimulante

El cafe puede ser un buen estimulante

La cafeína mejora la función cognitiva a corto plazo, aumentando la concentración y el estado de alerta. Fte: National Geographic

Introducción

El consumo moderado de café ha sido asociado con diversos beneficios para la salud. Cada vez más estudios sugieren que el café puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el párkinson debido a su contenido en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. Además, la cafeína mejora la función cognitiva a corto plazo, aumentando la concentración y el estado de alerta. 

Ahora, una investigación reciente publicada en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism de la Sociedad Endocrina, ha revelado que el consumo regular de café o cafeína, también podría ejercer un efecto protector frente al desarrollo de varias enfermedades cardiometabólicas. Estas enfermedades, que incluyen condiciones graves como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardíacas coronarias y los derrames cerebrales, son una creciente preocupación en la salud pública mundial.

Un hallazgo relevante en una población cada vez más envejecida

El concepto de multimorbilidad cardiometabólica (CM, por sus siglas en inglés) se refiere a la coexistencia de al menos dos de estas enfermedades en un individuo. Los investigadores hallaron que aquellos que consumían cantidades moderadas de café o cafeína, es decir, tres tazas de café al día o entre 200 y 300 mg de cafeína, presentaban un riesgo significativamente menor de desarrollar estas condiciones.

El estudio, dirigido por Chaofu Ke, de la Universidad de Soochow, en China, reveló que el consumo de café podría jugar un papel clave en la prevención y evolución de la CM en todas sus fases.  Este hallazgo cobra aún más relevancia en una población mundial que envejece rápidamente y en la que los estilos de vida sedentarios incrementan la incidencia de estas enfermedades.

Enlace

Un exhaustivo análisis genético

El análisis se basó en los datos del UK Biobank, un extenso estudio que incluye a más de 500.000 participantes. De este grupo, se seleccionaron más de 172.000 personas sin enfermedades cardiometabólicas al inicio de la investigación. Durante el seguimiento, aquellos que consumían cantidades moderadas de cafeína mostraron una reducción del riesgo de desarrollar CM entre un 40.7% y un 48.1%, en comparación con quienes ingerían menos de 100 mg diarios de cafeína o no consumían café. Este efecto protector fue evidente tanto en la prevención inicial como en la progresión de la enfermedad.

Los participantes fueron monitorizados a través de datos de atención médica primaria, informes hospitalarios y registros de defunciones vinculados al UK Biobank. 

El estudio no solo subraya el beneficio del consumo de café en términos de salud cardiovascular, sino que también plantea la posibilidad de incorporarlo como una recomendación dietética preventiva para la población sana. 

¿Una bebida saludable?

La leyenda del origen del café nos transporta a las tierras altas de Etiopía, donde, en algún momento del siglo IX, un pastor de cabras llamado Kaldi observó cómo su rebaño se volvía inusualmente enérgico tras consumir las cerezas rojas de un arbusto silvestre. Intrigado por el efecto, Kaldi probó las misteriosas bayas y sintió un despertar de su espíritu y mente. Asombrado, llevó los frutos a un monasterio cercano, donde los monjes, al descubrir su capacidad para mantenerlos despiertos durante largas vigilias, comenzaron a preparar una infusión con los granos.

Desde entonces, la cafeína se ha convertido en la sustancia psicoactiva más ampliamente consumida a nivel global: se estima que se consumen aproximadamente 2.250 millones de tazas de café diariamente en todo el mundo.

En tiempos recientes, el café y la cafeína también han sido objeto de numerosos estudios epidemiológicos, muchos de los cuales han destacado sus beneficios en la salud metabólica y cardiovascular. Sin embargo, este nuevo estudio ofrece una visión más profunda al vincular el consumo de café con la prevención de la multimorbilidad cardiometabólica, una condición que aumenta significativamente el riesgo de mortalidad. 

De hecho, los individuos que padecen una única enfermedad cardiometabólica enfrentan el doble de riesgo de fallecer por cualquier causa, pero aquellos que sufren de CM ven multiplicado este riesgo por entre cuatro y siete veces.

¿Qué dicen otros estudios?

Un metaanálisis encontró que cada taza adicional de café consumida al día se asocia con una reducción del 7% en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Este metaanálisis analizó datos de múltiples estudios para evaluar esta relación. 

Así, el café, esa bebida que tantas veces acompaña nuestros días, podría ser algo más que un placer cotidiano; podría ser un aliado crucial en la batalla contra algunas de las condiciones más graves que amenazan la salud global, y cada vez hay más evidencia de que esto podría ser así. Llámanos



Image Not Found

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Pastillas Para Dormir

Ansiedad e insomnio Benzodeacepinas y ansiolíticos El consumo de pastillas, sobre todo ansiolíticas, registra un incremento en el país,…

5877 min lectura

Cannabis y deseo

🤔💊🧪 ¿Conoces los efectos de las drogas en tu cuerpo? ¡Realiza nuestro examen y aprende sobre los riesgos de…

6136 min lectura

Patología Dual Y Cannabis

LA PATOLOGÍA DUAL Y EL CONSUMO DE SUSTANCIAS Características: • Los trastornos mentales no tienen las mismas características y…

7206 min lectura

La Droga Del Captagón

CAPTAGÓN: Matar y morir ¿Qué es el Captagón? (KHAT) Casi ocho de cada diez hombres somalíes son adictos al…

4868 min lectura

Entrevista Con Carmen Campuzano

CARMEN CAMPUZANOSuperación en Adicciones y Ayuda Hoy nos acompaña un icono de la moda y de las bellas artes…

4372 min lectura

Una Mirada Al Botellon En Adolescentes

Ha fallecido en el hospital tras ingresar con una elevada ingesta de alcohol Fallece una niña de 12 años…

6846 min lectura

El CrepÚsculo De Maradona

Maradona: ENTRE EL CIELO Y EL INFIERNO INTRODUCCIÓN “Quiero decirle a todos que me encuentro en Madrid, disfrutando de…

4515 min lectura

Medicamentos y tratamientos

Introducción Como técnico en adicciones, siempre estamos en la búsqueda de nuevas herramientas y tratamientos que puedan ayudar a…

1165 min lectura

Conexiones y salud mental

🌿🍃👥 En este artículo, exploramos la relación entre el cannabis y la sexualidad. Analizaremos su historia, efectos en la…

3914 min lectura
Scroll al inicio