Nombre del autor:Diego Calvo

Teólogo especialista en adicciones. Educador y Conferencista. Escritor publicado la serie «Trilogía de la adicción». Estudios en intervenciones adictivas IR and C (EEUU). Tesis defendida sobre adicciones en (Univ. Juan Carlos I). Maestría en conductas adictivas (Univ. Juan Carlos I). Maestría en Salud mental e intervención social en adicciones (UCCuyo). Diplomado en Sexología y adicción. Diplomado en Adicciones tecnológicas, diagnóstico y tratamiento. Diploma en ludopatía juvenil e intervencionista en adicciones familiares. Más Sobre Mi

Cómo cambia el Cerebro en la recuperación

Cerebro cambia en la Recuperación La neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida, es un concepto crucial en la comprensión y tratamiento de las adicciones. A lo largo del desarrollo de una adicción, el cerebro experimenta cambios significativos en su estructura y función, lo […]

Cómo cambia el Cerebro en la recuperación Leer artículo »

Preguntas Y Respuestas

Desde la infancia debe prevenirse El mundo ha cambiado y vivimos amenazados ¿Cuál es la diferencia entre adicción, abuso y uso correcto de la tecnología?  El uso consiste en el manejo adecuado en el tiempo y responsable de la tecnología y sus ventajas. El abuso es un comportamiento adictivo que no adicción y que

Preguntas Y Respuestas Leer artículo »

Familia Y Prevención

El entorno familiar La familia, en los tiempos modernos, ha sufrido, quizás como ninguna otra institución, la acometida de las transformaciones amplias, profundas y rápidas de la sociedad y de la cultura. Muchas familias viven esta situación, permaneciendo fieles a los valores que constituyen el firmamento de la institución familiar. Otras se sienten inciertas y

Familia Y Prevención Leer artículo »

Los intereses comerciales fomentan la adicción

La gran Hipocresía Las ciencias biomédicas están prestando cada vez más atención a los determinantes sociales de la salud, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define como “las condiciones en que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen, los sistemas establecidos para hacer frente a las enfermedades y el conjunto más amplio

Los intereses comerciales fomentan la adicción Leer artículo »

Intervención Familiar

INTERVENCIÓN FAMILIAR Introducción: El objetivo de la intervención familiar en adicciones es el logro de un mínimo estado de bienestar y una normalización de su vida personal incluso con cierta independencia de la persona con adicción y sus circunstancias, por lo que se materializará en la ayuda, orientación y apoyo a: Aquellos que, partiendo de

Intervención Familiar Leer artículo »

Scroll al inicio