Desconectados

CÓMO surge una codependencia

¿Cómo se desarrolla la codependencia en estas relaciones?

En relaciones donde una persona está lidiando con una adicción, la codependencia puede surgir de varias maneras:

  1. Control y sobreprotección: El codependiente puede tratar de controlar el comportamiento de la persona con adicción, creyendo que puede «arreglar» o «salvar» a su pareja o familiar. Esto puede incluir comportamientos como monitorear el consumo, gestionar las finanzas del otro o justificar su comportamiento ante los demás.
  2. Negación y minimización: El codependiente a menudo niega la gravedad de la adicción, minimiza sus efectos y se convence a sí mismo de que la situación no es tan mala como parece. Esto puede llevar a la perpetuación del ciclo de adicción, ya que el comportamiento adictivo no se enfrenta adecuadamente.
  3. Auto-sacrificio extremo: La persona codependiente suele descuidar sus propias necesidades y bienestar en un intento de ayudar al otro. Esto puede manifestarse en la falta de autocuidado, la renuncia a metas personales y la dependencia emocional del estado de la persona adicta.
  4. Miedo al abandono: El miedo a perder a la persona con adicción puede llevar al codependiente a tolerar comportamientos destructivos, evitando confrontaciones o situaciones que podrían llevar a un conflicto o ruptura de la relación.

Estrategias terapéuticas para desmantelar patrones de codependencia

  1. Psicoeducación: Es fundamental que el codependiente entienda qué es la codependencia y cómo se manifiesta en su vida. La educación sobre la naturaleza de la adicción y la codependencia permite que las personas reconozcan sus patrones y comprendan que el cambio es necesario para su propio bienestar y el de la relación.
  2. Terapia individual: A través de la terapia individual, el codependiente puede explorar sus patrones de pensamiento y comportamiento, desarrollar una mayor conciencia de sí mismo y aprender a establecer límites saludables. Técnicas como la terapia cognitivo-conductual (TCC) pueden ayudar a reestructurar pensamientos disfuncionales y fomentar una mayor independencia emocional.
  3. Establecimiento de límites: Aprender a establecer límites claros y mantenerlos es esencial para desmantelar la codependencia. Esto implica definir lo que es aceptable y lo que no lo es en la relación, y ser consistente en la aplicación de estos límites. El terapeuta puede guiar a la persona en el proceso de identificar sus necesidades y aprender a priorizarlas.
  4. Fomento de la autonomía: La terapia también puede centrarse en ayudar al codependiente a redescubrir su identidad fuera de la relación y a recuperar su autonomía. Esto puede incluir la exploración de intereses personales, la reconexión con amigos y la búsqueda de metas individuales.
  5. Terapia de pareja o familiar: Cuando es apropiado, la terapia de pareja o familiar puede ser una herramienta valiosa para abordar la codependencia y la adicción simultáneamente. En este espacio, ambas partes pueden trabajar en mejorar la comunicación, comprender las dinámicas subyacentes de su relación y construir una base más saludable para el futuro.
cerebro y adiccion

Cómo cambia el Cerebro en la recuperación

Diego CalvoSep 17, 20254 min read

Cerebro cambia en la Recuperación La neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida, es un concepto crucial en la comprensión y tratamiento de las adicciones. A lo largo del…

Campus formacion en adicciones y salud mental

Preguntas Y Respuestas

Diego CalvoSep 9, 20253 min read

Desde la infancia debe prevenirse El mundo ha cambiado y vivimos amenazados ¿Cuál es la diferencia entre adicción, abuso y uso correcto de la tecnología?  El uso consiste en el manejo adecuado en el tiempo y responsable de la…

Familia y entorno

Familia Y Prevención

Diego CalvoAgo 23, 20252 min read

El entorno familiar La familia, en los tiempos modernos, ha sufrido, quizás como ninguna otra institución, la acometida de las transformaciones amplias, profundas y rápidas de la sociedad y de la cultura. Muchas familias viven esta situación, permaneciendo fieles a…

Medicamentos

Los intereses comerciales fomentan la adicción

Diego CalvoJul 17, 202513 min read

La gran Hipocresía Las ciencias biomédicas están prestando cada vez más atención a los determinantes sociales de la salud, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define como “las condiciones en que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y…

Adicciones sin sustancia-Comportamientos adicctivos

Sexting Y Adolescentes

Diego CalvoJun 26, 20254 min read

📱🔞 Sexting: Más que una moda, una amenaza real. Descubre los riesgos y cómo protegerte en nuestro nuevo artículo. #Sexting #PrivacidadEnLínea


Image Not Found

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Preguntas Y Respuestas

Desde la infancia debe prevenirse El mundo ha cambiado y vivimos amenazados ¿Cuál es la diferencia entre adicción, abuso…

7893 min lectura

Sexting Y Adolescentes

📱🔞 Sexting: Más que una moda, una amenaza real. Descubre los riesgos y cómo protegerte en nuestro nuevo artículo.…

5624 min lectura

Las Tic Llegan A Nosotros. Ven y ve

Las Tis son una amenaza

6664 min lectura

POR NO saberlo

El aumento del consumo de pornografía en los últimos años está directamente relacionado con el desarrollo y expansión de…

2223 min lectura
Scroll al inicio