Patología

Adicciones Y PatologÍa Dual

Adicciones y trastorno mental


Introducción:


El 96% de los casos de adicción al juego patológico están asociados con otros trastornos mentales como fobia social, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastorno obsesivo compulsivo o psicosis. Así lo han asegurado diversos expertos durante las II Jornadas de Adicciones Comportamentales y Patología Dual, organizadas por el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), la Fundación Patología Dual y el Plan Nacional de Drogas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

«De entre todas las adicciones comportamentales, la adicción al juego es la que cursa con más frecuencia con otros trastornos mentales, en concreto, en un 96 por ciento de los dos casos», ha explicado el presidente de la Fundación Patología Dual, Néstor Szerman.

Desarrollo

Ahora bien, a prevalencia en adultos del juego patológico se sitúa en torno al 1 o el 2 por ciento, mientras que en adolescentes las cifras aumentan al 3 al 8 por ciento. En este sentido, los expertos han avisado de que la modalidad de juego ‘on line’ cumple con «todos los requisitos para ser altamente adictiva», todavía más que el juego presencial, por la estimulación visual, la posibilidad de jugar en solitario y con cuantía de apuestas baja, la disponibilidad y accesibilidad 24 horas y la privacidad.

«Los jugadores patológicos adultos juegan más que los jóvenes a la lotería o tragaperras, mientras que los jóvenes juegan más a las apuestas deportivas y póquer ‘on’ line’. Por tanto, las nuevas modalidades de juego por Internet se dirigen especialmente al colectivo joven, y las enfermedades que se asocian más frecuentemente a estas adicciones son la fobia social, el TDAH, el trastorno obsesivo compulsivo, la personalidad límite y la psicosis», ha recalcado Szerman.

Estas declaraciones han sido corroboradas por el jefe de servicio de Psiquiatría B. del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Francisco Ferre, quien ha avisado de que las adicciones comportamentales están siendo «muy frecuentes» en jóvenes que sufren TDAH, por lo que ha destacado la importancia de que se conozca esta situación.

FTE: telemadrid.es

Image Not Found

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Cómo cambia el Cerebro en la recuperación

Cerebro cambia en la Recuperación La neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales a…

2424 min lectura

Entrevista Con Carmen Campuzano

CARMEN CAMPUZANOSuperación en Adicciones y Ayuda Hoy nos acompaña un icono de la moda y de las bellas artes…

4372 min lectura

El CrepÚsculo De Maradona

Maradona: ENTRE EL CIELO Y EL INFIERNO INTRODUCCIÓN “Quiero decirle a todos que me encuentro en Madrid, disfrutando de…

4515 min lectura

Estrategias ante el consumo

Estrategia de manejo en caso de consumo: Entrevista motivacional 1. Introducción 1.1 Contexto del problema del consumo de drogas…

1775 min lectura
Scroll al inicio