Revista

Tratamiento ¿cómo Realizarse?

EL TRATAMIENTO


Fase 1: Desintoxicación o mantenimiento

Objetivo básico: desintoxicación física de la sustancia.

Elementos a considerar: tipo de desintoxicación en función de petición del paciente, posibilidades asistenciales, recursos, etc., desde la ambulatoria a la hospitalaria.

Procedimientos técnicos: intervención médica frente a hospitalaria para la consecución de la desintoxicación sin sufrir los síntomas del síndrome de abstinencia de los opiáceos.

Fase 2: Deshabituación psicológica o consecución de la abstinencia de la sustancia o dejar de realizar la conducta.

Objetivo básico: lograr completa deshabituación psicológica a indicios que conducen al consumo de droga o a realización de la conducta adictiva.

Elementos a considerar: adherencia al tratamiento, fase del tratamiento, aceptación del tratamiento propuesto, etc.

Procedimientos técnicos: técnicas conductuales y cognitivas para logro de abstinencia (exposición con prevención de respuesta, control de estímulos, entrenamiento en solución de problemas, entrenamiento en reducción del estrés, relajación, entrenamiento en habilidades sociales, técnicas de afrontamiento, reestructuración cognitiva, etc.) se utilizará terapia individual, grupal y familiar.

Fase 3: Normalización, cambio del estilo de vida anterior y búsqueda de nuevas metas alternativas a la conducta adictiva.

Objetivo básico: normalización (adquiriendo más responsabilidades en el trabajo, los estudios, la familia, con amigos, con pareja, etc.); pago de deudas, búsqueda de trabajo si no lo tienen, etc.

Elementos a considerar: grado de deterioro, si trabaja, si está separado, si padece enfermedades físicas (VIH, hepatitis, etc.)

Procedimientos técnicos: planificación de metas y objetivos, entrenamiento en nuevas habilidades, entrenamiento en asertividad, programa psicoeducativo, entrenamiento en solución de problemas, etc.

Fase 4: Prevención de recaídas

Objetivo básico: entrenamiento en técnicas de prevención de la recaída para mantenimiento de la abstinencia a lo largo del tiempo.

Elementos a considerar: superación de las fases anteriores, mantenimiento de la abstinencia, efecto de la violación de la abstinencia.

Procedimientos técnicos: técnicas de prevención de recaídas (autoinstrucciones, entrenamiento en solución de problemas, etc.)

Fase 5: Cuando sea necesario: Programa de reducción de daños, programa de juego controlado, etc.

Objetivo básico: en el caso de dependencia de la heroína reducir prevalencia de VIH y mejorar problemas causados por las drogas, en el juego patológico reducir conducta de juego a un nivel que no acarre graves problemas.

Elementos a considerar: grado de deterioro de la persona, falta de adherencia al tratamiento psicológico, problemas psiquiátricos asociados, aceptación de este tipo de programa.

Procedimientos técnicos: intervención mínima, programa psicoeducativo, educación para la salud y prácticas de seguridad ante la transmisión de enfermedades (VIH, hepatitis, etc.) técnica de control de estímulos, educación sobre el juego y las leyes de la probabilidad, educación a nivel familiar, laboral y de tiempo libre.

Fase 6: Seguimiento.

Objetivo básico: conocer la evolución de la persona después del alta terapéutica:

Elementos a considerar: modo de realización: modo de realización (personalmente, en casa del paciente teléfono).

Procedimientos técnicos: entrevista, autoinforme, urinoanálisis, etc.


Image Not Found

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Cómo cambia el Cerebro en la recuperación

Cerebro cambia en la Recuperación La neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales a…

3274 min lectura

Preguntas Y Respuestas

Desde la infancia debe prevenirse El mundo ha cambiado y vivimos amenazados ¿Cuál es la diferencia entre adicción, abuso…

7893 min lectura

Familia Y Prevención

El entorno familiar La familia, en los tiempos modernos, ha sufrido, quizás como ninguna otra institución, la acometida de…

8842 min lectura

Sexting Y Adolescentes

📱🔞 Sexting: Más que una moda, una amenaza real. Descubre los riesgos y cómo protegerte en nuestro nuevo artículo.…

5624 min lectura
Scroll al inicio