EL DIA DESPUÉS
Las recaídas aumentan y el sentimiento de Culpa aparece
- La complicidad social: Todo el mundo consume
- Hay incidentes: Se suelen multiplicar los comas etílicos
- La memoria: guarda un recuerdo de lo vivido
- Consumo esporádico: No habrá dependencia pero si inicio
- Pérdida de identidad: Se comienza un viaje placentero confuso
- Aumenta el riesgo: Ya se ha iniciado un potente reforzador
Todo el mundo lo hace
Observa:
- No sabes cómo reaccionará tu cerebro
- Puede ser el descubrimiento para las familias
- Querrás recordar lo que has vivido
- Juegas a una ruleta rusa
- Crees que lo pasaste bien pero es irreal
- ¿Cuánto durará tu “resaca”?
- Te sentirás mejor, poco a poco, ten paciencia
- Analiza las ventajas e incovenientes de la “fiesta”
Una amenaza real
La adicción es una enfermedad crónica y el riesgo de una recaída, ya sea con alcohol o drogas siempre estará presente. Esto es así porque los científicos han documentado que la adicción es una enfermedad del cerebro que afecta múltiples funciones, incluyendo aprendizaje, memoria, motivación y la habilidad de experimentar placer o controlar ciertas conductas.
La vulnerabilidad aumenta especialmente cuando la persona se expone a la sustancia de la cual abusa, y usarla de nuevo una sola vez puede acabar en una recaída total. En cuanto a la severidad del abuso, las personas “regresan donde habían terminado”, es decir, no es que vuelvan a empezar.
Muchos factores son los que pueden conducir a una recaída, y las fiestas navideñas pueden acentuar estos factores. Las tres causas principales para una recaída han sido estudiadas extensivamente. La primera es exponerse a la sustancia en si, como por ejemplo un vaso de vino para los que tienen adicción al alcohol o una pastilla para el dolor para los que son adictos a opioide.
0 comentarios